La diabetes tipo 2 es una epidemia global, pero la naturaleza ya tiene algunas respuestas.
En el corazón del archipiélago canario crece una planta que ha acompañado a generaciones con sus frutos vibrantes y su energía ancestral: el Opuntia dillenii (HIGO TINTO®). Más allá de su sabor y color característico, esta planta está captando la atención de la comunidad científica internacional gracias a sus potentes efectos antioxidantes, hipoglucemiantes y protectores del hígado.
Un estudio publicado en la revista Phytomedicine confirma que los polisacáridos aislados del HIGO TINTO®, en particular una fracción llamada ODP-Ia, tienen un impacto positivo sobre los niveles de azúcar, lípidos y la función hepática en modelos animales con diabetes tipo 2. ¿Qué significa esto en términos simples? Que esta fruta podría ayudar a reducir la glucosa en sangre sin necesidad de aumentar la insulina, actuando como un regulador metabólico natural.
🔬 El estudio: ¿qué se investigó?
El objetivo de los investigadores fue identificar cuál de los polisacáridos presentes en el Opuntia dillenii tenía mayor actividad antidiabética. Para ello, extrajeron tres fracciones principales de polisacáridos mediante métodos cromatográficos avanzados:
-
ODP-Ia
-
ODP-Ib
-
ODP-II
Se probaron en ratones con diabetes inducida por estreptozotocina (STZ), una sustancia que produce síntomas similares a los de la diabetes tipo 2 en humanos. Durante 3 semanas, los ratones recibieron estos extractos por vía oral, y se analizaron múltiples indicadores metabólicos: glucosa, peso corporal, lípidos, daño oxidativo y actividad hepática.
🌿 Resultados principales del extracto ODP-Ia
La fracción más eficaz fue ODP-Ia, que produjo una reducción del azúcar en sangre de hasta un 53,4% en comparación con el grupo diabético no tratado. Pero eso no fue todo:
✅ Glucosa en sangre
-
Disminuyó de forma significativa, sin aumento en los niveles de insulina.
-
ODP-Ia mejoró la sensibilidad celular a la insulina, no su producción.
✅ Perfil lipídico
-
Disminuyeron los niveles de colesterol total y triglicéridos.
-
Aumentaron los niveles de HDL (colesterol bueno).
✅ Función hepática
-
Aumentó el contenido de glucógeno hepático, esencial para el metabolismo energético.
-
Disminuyó la actividad de la enzima G-6-Pase, relacionada con la producción excesiva de glucosa por el hígado.
✅ Efecto antioxidante
-
Aumentó significativamente la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GSH-Px), enzimas clave en la defensa celular contra el daño oxidativo.
-
Redujo los niveles de malondialdehído (MDA), marcador de estrés oxidativo.
✅ Mejoras físicas
-
Los ratones ganaron peso corporal, señal de recuperación metabólica.
-
Disminuyeron la polidipsia (exceso de sed) y la polifagia (exceso de hambre), síntomas clásicos de la diabetes descompensada.
⚙️ ¿Cómo actúa el ODP-Ia del HIGO TINTO®?
El estudio sugiere que el ODP-Ia actúa a través de varios mecanismos complementarios:
-
Antioxidante: reduce el daño oxidativo en el hígado, uno de los principales afectados por la diabetes.
-
Hepatoprotector: mejora la función hepática, especialmente en la síntesis y almacenamiento de glucógeno.
-
Regulador metabólico: contribuye a normalizar los niveles de glucosa y lípidos sin necesidad de aumentar la insulina.
-
Reparador de tejidos: ayuda a recuperar el equilibrio en procesos metabólicos alterados, como el manejo del calcio, el nitrógeno y el metabolismo de las grasas.
🧬 ¿Qué es exactamente ODP-Ia?
ODP-Ia es un polisacárido natural de peso molecular medio (aproximadamente 60 kDa) compuesto principalmente por rhamnosa, arabinosa, galactosa y glucosa, con un 15% de ácido arabinurónico. Se presenta como un polvo blanco soluble en agua, no contiene proteínas ni almidones, y presenta una estructura homogénea según los análisis cromatográficos. Este perfil le confiere su potente actividad biológica.
🌍 Importancia para la salud humana
Aunque este estudio se realizó en animales, sus resultados abren la puerta a nuevas aplicaciones del HIGO TINTO® en el ámbito de la salud humana, especialmente en personas con:
-
Prediabetes o resistencia a la insulina
-
Diabetes tipo 2 en fases iniciales
-
Desequilibrios en colesterol o triglicéridos
-
Enfermedades hepáticas o sobrepeso relacionado con el síndrome metabólico
Y lo mejor de todo: se trata de un compuesto natural, sin efectos secundarios conocidos, y compatible con otras estrategias de salud como el ejercicio físico y una dieta equilibrada.
🍽️ ¿Cómo incorporar el HIGO TINTO® en tu día a día?
En Tuno Canarias hemos desarrollado fórmulas seguras, eficaces y sabrosas con base en HIGO TINTO®, que conservan sus principios activos naturales y permiten su uso diario en toda la familia:
-
Family Max: mezcla funcional sin azúcar para preparar bebidas o añadir a recetas
-
Digestive Creamer: ideal para cuidar la microbiota y regular el tránsito intestinal
-
Fit Boost: energía natural para deportistas o personas activas
-
Polvo de HIGO TINTO® 100% puro: para los que buscan una fórmula limpia y directa
📚 Conclusión
El estudio publicado en Phytomedicine demuestra que los polisacáridos del Opuntia dillenii (HIGO TINTO®), especialmente el ODP-Ia, tienen un potente efecto hipoglucemiante, antioxidante y regulador metabólico.
No se trata de una cura milagrosa, sino de una herramienta natural con base científica, ideal para complementar un estilo de vida saludable.
📌 Referencia científica utilizada
Zhao L.Y. et al.
Antidiabetic effect of a newly identified component of Opuntia dillenii polysaccharides.
Phytomedicine, 18 (2011): 661–668.
DOI: 10.1016/j.phymed.2011.01.001