¿Y si la naturaleza tuviera sus propias respuestas frente al dolor crónico, la inflamación silenciosa o el daño oxidativo celular?
Un estudio realizado en la Universidad de Karachi demostró que el extracto metanólico de Opuntia dillenii (HIGO TINTO®) y sus compuestos aislados (opuntiol y opuntioside) actúan de manera significativa en múltiples modelos animales de inflamación aguda y dolor, con efectos comparables a los de medicamentos farmacéuticos convencionales, pero sin toxicidad aparente.
🧪 ¿Qué se investigó?
Se evaluaron los efectos del extracto metanólico y de los compuestos aislados sobre:
-
Edema inducido por ácido araquidónico (AA), TPA y PLA2
-
Inflamación peritoneal inducida por carragenina
-
Niveles de mediadores proinflamatorios:
PGE2, LTB4, TNF-α, ROS -
Niveles de mediadores antiinflamatorios: IL-10
-
Comportamientos de dolor (writhing test, formalina, hot plate)
-
Histología de piel, hígado y riñón
-
Toxicidad aguda y celular
🧬 Resultados clave
1. Reducción eficaz de la inflamación
Los extractos de HIGO TINTO® y sus principios activos inhibieron la formación de edema inducido por múltiples agentes proinflamatorios (TPA, AA, PLA2), lo que indica un efecto potente sobre las rutas de la ciclooxigenasa (COX) y la lipoxigenasa (LOX).
2. Disminución de mediadores proinflamatorios
Se observó una inhibición significativa de:
-
PGE2 → responsable del dolor, fiebre y vasodilatación
-
LTB4 → potente quimioatrayente de neutrófilos
-
TNF-α → citoquina central en procesos inflamatorios crónicos
-
ROS → especies reactivas que dañan las células
Al mismo tiempo, aumentó la producción de IL-10, una citoquina reguladora que apaga el proceso inflamatorio.
3. Efecto analgésico central y periférico
En modelos de dolor inducido por ácido acético, formalina y calor:
-
Se redujo de forma significativa la percepción del dolor
-
El efecto fue comparable al de la morfina y paracetamol
-
No se observaron signos de dependencia ni de toxicidad
🧪 ¿Qué principios activos se identificaron?
Del extracto metanólico se aislaron:
-
Opuntiol
Un α-pirón con capacidad antioxidante y antiinflamatoria demostrada -
Opuntioside
Glucósido de opuntiol con fuerte acción en reducción de edema y mediadores inflamatorios
Ambos compuestos también mostraron acción protectora en células inmunitarias, sin causar citotoxicidad.
🛡️ ¿Qué significa esto en la práctica?
Este estudio demostró que el HIGO TINTO® actúa sobre:
-
🔥 Rutas inflamatorias clásicas (COX-2, LOX, TNF-α)
-
⚛️ Estrés oxidativo (ROS)
-
💊 Dolor asociado a inflamación
-
🩸 Regulación inmune (IL-10)
Su acción es integral: no solo alivia síntomas, sino que modula procesos celulares clave, algo que pocas sustancias naturales pueden demostrar con tal nivel de evidencia científica.
🌿 ¿Cómo se está aplicando hoy este conocimiento?
Tras más de una década desde esta investigación, se han desarrollado fórmulas basadas en HIGO TINTO® que buscan aprovechar sus efectos sobre el equilibrio inflamatorio, digestivo y oxidativo. Estas fórmulas integran extractos del fruto y del cladodio en sinergia con otros ingredientes naturales que actúan en la microbiota, el sistema digestivo y la respuesta celular.
No se trata de fórmulas milagrosas, sino de soluciones alimentarias funcionales inspiradas en este tipo de estudios científicos, dirigidas a personas que desean apoyar su bienestar desde lo natural, sin efectos secundarios.
🧠 Conclusión
El HIGO TINTO® no es solo una fruta con alto contenido en fibra o pigmentos naturales. Es un sistema vegetal con compuestos que modulan rutas inflamatorias clave, reducen el estrés oxidativo y alivian el dolor. Estudios como este validan su uso ancestral y abren la puerta a una nutrición terapéutica basada en evidencia.
Cuando la ciencia y la tradición caminan juntas, nacen soluciones reales.
📌 Referencia
Faheema M. Hafeez Siddiqui (2014)
Tesis doctoral: Evaluation of Anti-inflammatory Activity of Opuntia dillenii via Inhibition of Inflammatory Mediators
HEJ Research Institute of Chemistry, University of Karachi