Un nuevo estudio revela los secretos anatómicos y adaptativos del Opuntia dillenii (HIGO TINTO®), comparándolo con otra especie del desierto, Opuntia monacantha. Gracias a avanzadas técnicas de microscopía óptica y electrónica, los investigadores profundizaron en su anatomía interna, la estructura de sus tallos (cladodios), y su polen.
¿Qué se investigó?
-
Se aplicaron métodos de microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía óptica para analizar:
-
El tejido vascular
-
Las estructuras de defensa
-
El diseño interno de los cladodios
-
La morfología del polen
-
-
El objetivo fue comprender mejor cómo estas plantas sobreviven en entornos extremos: altas temperaturas, escasez de agua y exposición solar intensa.
Hallazgos sorprendentes
Opuntia dillenii presenta una corteza gruesa y mucilaginosa, rica en agua y compuestos protectores.
El tejido vascular es altamente especializado, optimizado para el almacenamiento y transporte de agua, lo que explica su resistencia a la sequía.
El polen de HIGO TINTO® mostró ser más simétrico, denso y regular, lo que sugiere mayor estabilidad genética y adaptabilidad.
Se observaron tricomas y glándulas epidérmicas con posible función antimicrobiana o defensiva.
¿Por qué es relevante?
Este tipo de análisis profundo revela por qué el HIGO TINTO®:
-
Soporta las condiciones más áridas del planeta
-
Produce frutos y semillas cargados de nutrientes bioactivos
-
Conserva una estructura celular que favorece la extracción de mucílagos, betalaínas y antioxidantes
Esta adaptabilidad estructural refuerza el valor del HIGO TINTO® no solo como alimento funcional, sino como planta de cultivo sostenible para zonas áridas.
¿Cómo se relaciona esto con tu bienestar?
Las estructuras internas de esta planta permiten acumular:
-
Mucílagos hidratantes y protectores del intestino
-
Betalaínas antioxidantes y colorantes naturales
-
Fitoquímicos que refuerzan defensas celulares
Gracias a su anatomía, el HIGO TINTO® no solo sobrevive… nos ayuda a vivir mejor.
Productos de Tuno Canarias que contienen estos compuestos:
-
HIGO TINTO® en polvo deshidratado: fruto entero secado y molido, ideal como suplemento natural.
-
Digestive Creamer: crema funcional con mucílagos, Melena de León y coenzima Q10.
-
HIGO TINTO® FAMILY MAX: bebida soluble para todas las edades, rica en fibra y sabor.
-
HIGO TINTO® BOOST: suplemento energético para personas activas.
Referencia del estudio
S. Majeed et al. (2022).
Morpho–palynological and anatomical studies in desert cacti (Opuntia dillenii and Opuntia monacantha) using light and scanning electron microscopy.
Microscopy Research Journal.