¿Puede una planta del desierto proteger frente a bacterias, hongos y radicales libres sin causar toxicidad? La ciencia lo confirma: el HIGO TINTO® lo hace.
Un estudio reciente publicado en 2022 ha demostrado que los extractos acuosos del Opuntia dillenii (HIGO TINTO®), tanto en frío como en caliente, tienen un efecto antimicrobiano claro contra bacterias patógenas y un perfil fitoquímico con fuerte potencial antioxidante. Estos resultados refuerzan su uso como ingrediente funcional para salud intestinal, cutánea e inmunológica.
¿Qué partes se estudiaron y cómo?
Se utilizó polvo previamente secado y molido. Se prepararon dos tipos de extractos:
-
Extracción en agua fría (24h a 200 rpm)
-
Extracción en agua caliente (37 °C, 2h + 2h de agitación)
Luego se aplicaron a cultivos bacterianos de:
-
Staphylococcus aureus
-
Bacillus subtilis
-
Proteus mirabilis
-
Escherichia coli
Actividad antimicrobiana del HIGO TINTO®
Microorganismo | Zona de inhibición (mm) | Observación |
---|---|---|
Staphylococcus aureus | 15,33 mm (extracto frío) | Sensible |
Proteus mirabilis | 13,33 mm (extracto caliente) | Sensible |
E. coli y B. subtilis | 0 mm | Sin actividad detectable |
Resultado clave: el extracto de HIGO TINTO® inhibe con eficacia bacterias Gram positivas, especialmente S. aureus, asociada a infecciones cutáneas, respiratorias y gastrointestinales.
Compuestos fitoquímicos activos detectados
El análisis fitoquímico reveló la presencia de compuestos con alta actividad biológica:
-
Saponinas
-
Tanninos
-
Flavonoides
-
Terpenoides
-
Alcaloides
Todos ellos son conocidos por sus efectos antibacterianos, antioxidantes, antifúngicos y antiinflamatorios. No se detectaron azúcares reductores (lo cual es positivo para fórmulas metabólicas).
¿Qué significa esto en la práctica?
Este perfil sugiere que el HIGO TINTO® es:
-
Un buen candidato como agente antimicrobiano vegetal
-
Rico en defensores naturales frente al daño oxidativo
-
Útil como coadyuvante para mantener una microbiota equilibrada y una piel sana
El hecho de que no tenga toxicidad detectada en células sanas ni en eritrocitos humanos (según estudios paralelos) lo hace especialmente interesante para fórmulas funcionales seguras.
Aplicación real hoy
Inspirados por estudios como este, en Tuno Canarias desarrollamos soluciones donde el HIGO TINTO® cumple una función protectora frente al daño celular, bacterias oportunistas o desequilibrios intestinales, gracias a su mezcla natural de flavonoides y compuestos funcionales:
-
Digestive Creamer – combinación de fibra prebiótica + HIGO TINTO® para salud intestinal e inmunidad
(https://tunocanarias.com/products/higo-tinto-digestive) -
BOOST con HIGO TINTO® – energía funcional con jengibre, cúrcuma y antioxidantes naturales
(https://tunocanarias.com/products/higo-tinto-boost) -
HIGO TINTO® Family Max – bebida sin azúcar para adultos y niños con compuestos bioactivos suaves
(https://tunocanarias.com/products/higo-tinto-family-max) -
Polvo ecológico 100% de HIGO TINTO® – materia prima ideal para cápsulas y fórmulas detox
(https://tunocanarias.com/products/higo-tinto-eco)
Conclusión
El HIGO TINTO® (Opuntia dillenii) vuelve a demostrar que es mucho más que una planta tradicional. Es un ingrediente con verdadera capacidad de frenar bacterias patógenas, cargado de fitoquímicos protectores, sin toxicidad conocida y con amplias aplicaciones en salud digestiva, cutánea e inmunitaria.
La defensa más eficaz, a veces, crece en el terreno más árido.
Referencia
Saxena P.A., Verma A. (2022)
Phytochemical Analysis and Pharmacological Actions of Selaginella Bryopteris and Opuntia Dillenii
International Journal of Novel Research and Development, Vol. 7(3): 899–909