¿Qué compuestos activos contiene el HIGO TINTO® y qué lo hace tan interesante para el sector de la salud natural? Un estudio reciente caracteriza sus propiedades físico-químicas y fitoquímicas con detalle.
La investigación se centró en analizar la composición del fruto y los cladodios de Opuntia dillenii, demostrando su alto contenido en antioxidantes naturales, mucílagos, fibra, minerales y ácidos fenólicos, así como su buena solubilidad y potencial industrial.
¿Qué se investigó?
-
Se estudiaron extractos acuosos y etanólicos del fruto y cladodios de HIGO TINTO®
-
Se midieron:
-
pH, acidez, contenido en sólidos solubles
-
Composición en fenoles, flavonoides y betalaínas
-
Perfil de mucílagos y polisacáridos
-
Minerales (Ca, Mg, K, Fe)
-
Capacidad antioxidante (DPPH, ABTS)
-
Resultados clave
-
Elevado contenido en betalaínas, flavonoides y compuestos fenólicos totales
-
Presencia de ácido ferúlico, quercetina, rutina e isorhamnetina
-
Buen perfil físico-químico para uso en alimentos funcionales, cápsulas o cosmética
-
Contenido relevante de minerales esenciales
¿Por qué es relevante?
Este perfil hace que el HIGO TINTO® sea:
-
Un potente antioxidante natural
-
Un ingrediente rico en fibra y mucílagos con efecto prebiótico
-
Ideal para la formulación de bebidas saludables, cápsulas vegetales o cosmética botánica
Aplicación funcional
-
En alimentos funcionales con poder antioxidante y remineralizante
-
Como base vegetal para cosmética antiinflamatoria y regeneradora
-
En suplementos para la salud intestinal, hepática o cardiovascular
Productos de Tuno Canarias relacionados
-
Polvo de HIGO TINTO® deshidratado: rico en compuestos fenólicos, mucílagos y minerales
-
HIGO TINTO® BOOST: fórmula para energía funcional con antioxidantes y simbióticos
-
Digestive Creamer: contiene probióticos, Q10, ginkgo y melena de león, ideal para microbiota y metabolismo
-
HIGO TINTO® Family Max: mezcla suave para adultos y niños con antioxidantes y fibra funcional
Conclusión
El estudio confirma que el HIGO TINTO® es una planta multifuncional con aplicación en salud, nutrición y cosmética. Su perfil fitoquímico y físico-químico lo convierte en una materia prima natural con gran proyección.
El HIGO TINTO® no es una moda. Es ciencia, y es futuro.
Referencia
El Khazzani, S. et al. (2024)
Physicochemical and phytochemical characterization of Opuntia dillenii: A promising source of bioactive compounds
Journal of Applied Botany and Food Quality, Vol. 97, 102489.
DOI: 10.5073/JABFQ.2024.097.021