¿Y si el aceite de una semilla descartada escondiera uno de los perfiles más puros de ácido linoleico, vitamina E y esteroles funcionales?
Un estudio publicado en Journal of Materials and Environmental Science ha revelado que el aceite extraído de las semillas del Opuntia dillenii (HIGO TINTO®), recolectado en Marruecos, tiene un contenido graso extraordinariamente saludable: hasta un 79,8% de ácido linoleico (omega-6), bajo nivel de grasas saturadas y una fracción fitoquímica rica en β-sitosterol y γ-tocoferol (vitamina E) .
¿Qué se investigó?
Los autores compararon las semillas de dos especies:
-
Opuntia dillenii (OD)
-
Opuntia ficus-indica (OFI)
Ambas recolectadas en la misma región (Oujda, Marruecos). El aceite se extrajo con hexano y se analizó mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC-MS).
Se estudiaron tres componentes clave:
-
Ácidos grasos (perfil lipídico)
-
Esteroles (β-sitosterol, campesterol, etc.)
-
Vitamina E (γ-tocoferol)
Composición de ácidos grasos
Ácido graso | HIGO TINTO® (OD) | OFI |
---|---|---|
Ácido linoleico (C18:2) | 79,83% | 58,79% |
Ácido palmítico (C16:0) | 13,52% | 11,18% |
Ácido esteárico (C18:0) | 2,75% | 1,50% |
Grasas saturadas (SFA) | 16,27% | 12,68% |
Relación PUFA/SFA | 4,91 | 4,63 |
Un perfil como este es muy poco frecuente en aceites vegetales convencionales. El aceite de HIGO TINTO® es una fuente concentrada de grasas poliinsaturadas (PUFA), esenciales para la salud cardiovascular, el sistema inmune y la piel.
¿Por qué importa el ácido linoleico?
El ácido linoleico (omega-6) es esencial para:
-
Regular el colesterol
-
Favorecer la función cerebral
-
Ser precursor de moléculas antiinflamatorias (prostaglandinas, eicosanoides)
-
Mantener la función barrera de la piel
Además, se ha demostrado que mejora condiciones como el acné, el envejecimiento cutáneo y el daño oxidativo celular.
Esteroles con efecto funcional
El análisis de esteroles del aceite de HIGO TINTO® reveló:
Compuesto | HIGO TINTO® (%) | OFI (%) |
---|---|---|
β-sitosterol | 2,80 | 21,93 |
Campesterol | 0,51 | 3,75 |
Fucosterol | 0,27 | ND |
Stigmasterol | ND | 1,64 |
Total de esteroles | 3,58 | 27,32 |
Aunque la concentración total de esteroles es menor en OD, el β-sitosterol representa el 78,21% del total, lo que le confiere alta pureza. Este compuesto está científicamente demostrado como reductor del colesterol LDL y modulador del sistema inmune.
Hoy en día, los esteroles se añaden a aceites funcionales y margarinas saludables para reducir el colesterol en sangre.
Vitamina E: protección frente a la oxidación
El análisis confirmó la presencia de γ-tocoferol, una forma activa de vitamina E:
-
OFI: 1,23% del total lipídico
-
OD (HIGO TINTO®): 0,29%
Aunque en menor concentración que en otras especies, esta vitamina aumenta la estabilidad del aceite frente al enranciamiento y refuerza su valor antioxidante como ingrediente cosmético o alimentario.
Aplicaciones potenciales
El perfil del aceite de HIGO TINTO® lo convierte en un candidato excelente para:
-
Alimentos funcionales (aderezo, cápsulas, emulsiones)
-
Cosmética natural (aceites secos, productos antiedad, piel sensible)
-
Nutracéuticos para la regulación del colesterol, apoyo inmunológico o cuidado de piel seca
Su composición es tan favorable que podría competir con aceites como el de semillas de uva o el de argán, pero con mayor contenido de linoleico y pureza de esteroles.
Conclusión
El aceite de semilla de HIGO TINTO® (Opuntia dillenii) es:
-
Una fuente vegetal excepcional de ácido linoleico (omega-6)
-
Rico en β-sitosterol, con efecto funcional sobre el colesterol
-
Naturalmente protegido por vitamina E, ideal para fórmulas sensibles a la oxidación
-
Bajo en grasas saturadas, con una excelente relación PUFA/SFA
Una semilla antes descartada, hoy valorada por la ciencia como ingrediente del futuro.
Referencia
Ghazi et al. (2013)
Fatty Acids, Sterols and Vitamin E Composition of Seed Oil of Opuntia Ficus Indica and Opuntia Dillenii from Morocco
Journal of Materials and Environmental Science, Vol. 4(6): 967–972