HIGO TINTO con Ácido Hialurónico + Colágeno Marino - Para la piel, articulaciones, los huesos y el cabello - 90 cápsulas.
Las increíbles propiedades que se le atribuyen al Higo Tuno Rojo de Canarias (HIGO TINTO) por medio de numerosos estudios científicos en todo el mundo puedes leerlas en este enlace: -> "PROPIEDADES DEL HIGO-TINTO PARA LA SALUD"
- 🌞 COMPLEJO PREMIUM PARA LA PIEL-CABELLO-UÑAS - HIGO TINTO contribuye al mantenimiento del cabello, piel y uñas normales. La vitamina C y el zinc que contiene contribuyen cada uno a una función normal del sistema inmunológico. Además, la vitamina C contribuye a una formación normal de colágeno para una función normal de la piel.
Descripción del producto
NOTA: Si quieres usar HIGO TINTO para alguna dolencia, ayudarte con el nivel de azúcar en sangre o así, lo mejor es usar el paquete de 200 Gramos. Las cápsulas están especialmente indicadas como complemento en el uso de HIGO TINTO en polvo, no para sustituirlo ya que la cantidad en cada cápsula es muchísimo menor. No obstante, combinar las dos cosas sería lo ideal.
Nuestro ritmo de vida actual nos lleva, en muchas ocasiones, a situaciones de ansiedad y estrés.
Nuestra marca "Tuno Canarias" encarna el bienestar y un estilo de vida activo. Es el compañero ideal para todos aquellos que quieren vivir una vida tranquila y saludable. Las altas dosis de vitaminas, minerales y extractos de plantas contribuyen sistemáticamente a la preservación natural de muchas funciones corporales.
El Higo Tuno Canario HIGO-TINTO (Opuntia Dillenii) se cosecha en los barrancos y laderas bajo los volcanes. Crece en las hojas de los cactus Nopales traídos a Canarias hace siglos desde América donde ha sido un alimento básico durante miles de años. Un tesoro escondido de las Islas Rico en Fibra, Vitaminas B1, B2, B6, C, Potasio, Calcio, Magnesio Hierro y Zinc que ha sido usado en la MEDICINA popular canaria y los pueblos indígenas americanos durante cientos de años.
Valor Nutricional del HIGO TINTO por 100g: Vit B1 3mg 272% CDR Vit B2 3,5mg 250% CDR Vit B3 2,5mg 15% CDR Vit B6 0,5mg 35,5% CDR Vit B9 30 µg 15% CDR Vit C 180 mg 225% CDR, Potasio 945mg 47% CDR, Calcio 390mg 48% CDR Fósforo 120mg 17% CDR, Magnesio 123mg 32% CDR Hierro 4,3mg 30% CDR, Zinc 4,7 47% CDR Cobre 1mg 104% CDR, Manganeso 3,9mg 196% CDR Cromo 0,03 µg 180 CDR
Aminoácidos libres en la fruta de HIGO TINTO: Ácido Alpha-Aminobutirico, Ácido Glutaminico, Alanina, Arginina, Asparagina, Carnosina, Citrullina, Glutamina, Glycina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lysina, Methionina, Phenylalanina, Prolina, Serina, Taurina, Threonina, Tryptofano, Tyrosina y Valina
Aminoácidos con función antiestrés y antidepresiva
L-Isoleucina
Aminoácido esencial imprescindible para la síntesis de hemoglobina y para la regulación de los niveles sanguíneos de glucosa (energía). Tras su metabolismo, la L-isoleucina puede ser convertida tanto en hidratos de carbono como en lípidos.
L-Leucina
Aminoácido esencial cuya principal función es la reducción de los niveles sanguíneos de glucosa. También interviene en el mantenimiento tisular. La Lleucina es un aminoácido con efecto especialmente beneficioso en los pacientes postquirúrgicos.
L-Valina
Considerado como estimulante natural, la L-valina ejerce un importante papel en la regeneración tisular y en el mantenimiento del balance nitrogenado.
Adicionalmente, es un aminoácido necesario para la correcta fisiología del sistema nervioso y para un desarrollo y coordinación muscular adecuados.
Aminoácidos para los músculos
Los requerimientos de L-isoleucina, L-leucina y L-valina están incrementados en los estados de estrés, éstos incluyen procesos quirúrgicos, traumatismos, infecciones, estados febriles e inanición. Por ello, son agentes eficaces en el manejo de pacientes sometidos a cirugía y en estado de malnutrición.
Son tres aminoácidos muy similares estructuralmente y aunque siguen vías metabólicas diferentes, todos ellos son de metabolismo muscular.
Por poseer rutas metabólicas distintas, los requerimientos de cada uno de ellos son diferentes. También se diferencian en los síntomas que caracterizan la deficiencia de cada uno de ellos. Asmismo, la deficiencia de valina se caracteriza por defectos neurológicos cerebrales. Por el contrario, los temblores musculares son signos característicos de la deficiencia de isoleucina.
L-Fenilalanina
Aminoácido esencial con acción antidepresiva y analgésica. Además de su eficacia frente a la depresión, la fenilalanina mejora la memoria y posee efecto antimigrañoso. Entre sus funciones, la fenilalanina estimula la síntesis de tiroxina por parte de la glándula tiroides (la tiroxina contribuye en el mantenimiento del equilibrio mental y del sistema nervioso).
Adicionalmente, se procesa en el tejido cerebral dando lugar a noradrenalina y dopamina. Otro de sus efectos se centra en la denominada ‘alerta mental’, proceso que incluye la estimulación de procesos de aprendizaje y memoria.
Su concentración es elevada en el cerebro y en el plasma. Actúa como analgésico potente mejorando cefaleas, artritis y traumas, y posee efecto antidepresivo.
Favorece la digestión
La histidina, un aminoácido tan importante como los demás. Posee efectos positivos en la salud reproductiva y la digestión.
Un estudio realizado en China involucrando a 92 participantes, estudió a un grupo de mujeres con obesidad y síndromes metabólicos. Arrojó resultados favorables sobre el uso de suplementos de histidina. Pues estos pueden disminuir el índice de masa corporal y la resistencia a la insulina.
Este aminoácido no es esencial en la edad adulta. Los estudios realizados indican que la L-histidina interviene en los procesos de reparación tisular, hecho que condiciona su beneficio terapéutico en el tratamiento de enfermedades como artritis reumatoide y anemia. Por su capacidad de ser transformada en histamina se considera útil en el manejo de las alergias.
Incrementa la salud emocional
El triptófano, es un aminoácido esencial que contribuye al crecimiento en los infantes. Al igual que regula el apetito, el estado emocional y la salud mental en adultos.
Tiene efectos muy variados. Por ejemplo, puede funcionar como sedante y es usado en casos de control del sueño. Un estudio válido la hipótesis, de las proteínas provenientes del huevo. Estas repercuten de manera positiva en el procesamiento de emociones de mujeres de edad avanzada.
Entre las funciones del triptófano destacan la estabilización del humor, la promoción del sueño y el control del estrés. El triptófano es necesario para que las vitaminas del complejo B sean utilizadas adecuadamente y actúa como estimulante de la función digestiva.
La administración de triptófano ha mostrado ser beneficiosa en el mantenimiento de las células sanguíneas, cutáneas y capilares.
Ayuda a la absorción de calcio
La lisina es uno de los aminoácidos esenciales que aporta muchos beneficios . El sistema óseo necesita regularmente mantener y reconstruir el tejido de los huesos. El calcio es el bloque básico del cual se forman estos. La lisina toma importancia en este proceso, incrementando la absorción de calcio en el estómago y el hígado.
Por este motivo se recomienda su consumo a personas que sufren de degeneración ósea. Por ejemplo, personas con indicios de osteoporosis. Una ingestión de suplementos de lisina y calcio ayuda a detener y prevenir tales enfermedades.
En una investigación llevada a cabo sobre 27 personas durante 6 meses, se logró comprobar que la lisina, indirectamente ayuda a la curación del herpes. Si bien, la relación no fue descubierta completamente, se presume que se debe a los beneficios de la absorción de calcio.
Aminoácido eficaz en el control de las infecciones virales, de eficacia demostrada en el tratamiento de las infecciones provocadas por el virus herpes simple (agente que produce aftas bucales dolorosas y ampollas). La L-lisina ejerce su acción promoviendo la síntesis de anticuerpos, es decir, estimulando el sistema inmune.
Los datos derivados de estudios recientes sugieren que este aminoácido es eficaz en el manejo terapéutico de la caries y otras alteraciones dentales.
Aunque su principal función es antivírica, la clínica que indica deficiencias de lisina se caracteriza por alteraciones visuales y fatiga crónica.
L-Metionina
Aminoácido esencial con un potente efecto de detoxificación tisular. Interviene en el metabolismo lipídico y en la síntesis de colina. Por su efecto detoxificante y protector, le metionina es necesaria para la regeneración celular hepática y renal. También es eficaz en el tratamiento de las enfermedades artríticoreumáticas.
La deficiencia de este aminoácido induce alteraciones del crecimiento en los animales de experimentación; en humanos los signos de deficiencia incluyen alteración en el tono cutáneo, perdida de cabello y acumulación de tóxicos. Parece ser que además induce acumulación de lípidos en el hígado, tanto en animales de experimentación como en el hombre.
L-Treonina
Sus concentraciones plasmáticas son particularmente elevadas en los recién nacidos. Aminoácido imprescindible para la correcta función digestiva e intestinal ya que interviene en los procesos de asimilación y absorción de los diferentes nutrientes. Adicionalmente posee un efecto estimulante sobre el timo, glándula relacionada con el control de la depresión, con el consecuente efecto terapéutico sobre la misma.
La deficiencia de L-treonina se manifiesta por alteraciones gástricas (maldigestión, pirosis) e intestinales (malabsorción) provocando malnutrición general.
L-Taurina
Este aminoácido estructuralmente no forma parte de las proteínas, por tanto es menos conocido. En los adultos no es esencial ya que poseen la capacidad de sintetizarlo a partir de la taurina dietética. Sus concentraciones son elevadas en el tejido cerebral, cardiaco y renal donde actúa como agente protector, manteniendo la salud en estos órganos.
Aminoácidos que son substratos energéticos
L-Alanina
La síntesis de este aminoácido se lleva a cabo mediante procesos complejos que incluyen moléculas como el piruvato y/o la escisión del DNA; su metabolismo está regulado por procesos enzimáticos dependientes de la vitamina B6. Las concentraciones de L-alanina son elevadas en el tejido muscular donde actúa como sustrato energético. Como agente terapéutico, es eficaz frente a la epilepsia y frente a la inmunodepresión (aminoácido estimulante del crecimiento del timo).
Ácido Gamma Amino Butírico (GABA): Ácido L-Glutámico y L-Glutamina
Al igual que el anterior, éstos intervienen en los procesos de síntesis energética. Adicionalmente, poseen acción sobre el tejido cerebral, el ácido L-glutámico es un neurotransmisor estimulante. Asimismo, el GABA, contrariamente, es relajante: mientras que la glutamina realiza varias funciones cerebrales. Los tres aminoácidos llevan a cabo su acción de una manera interrelacionada. Además, el glutámico, neurotransmisor, se mantiene en equilibrio con el GABA, neurotransmisor inhibitorio; la glutamina constituye la fuente de energía coordinando el equilibrio entre los dos anteriores.
Aminoácidos con función detoxificante
L-Arginina
Entre sus funciones destaca su intervención en los procesos de eliminación de urea y amonio y su contribución en la síntesis de DNA. Los datos derivados de investigaciones recientes muestran que este aminoácido estimula la secreción de hormona del crecimiento. En ciertas condiciones patológicas, la L-arginina puede convertirse en nutriente esencial.
Esta molécula es particularmente importante en varones; más del 80% del líquido seminal contiene arginina. Posee un efecto positivo sobre el contaje de espermatozoides, por lo que podría ser un tratamiento útil en la infertilidad masculina. Se ha demostrado que la reducción de los niveles de arginina conduce a la esterilidad en animales de experimentación y a baja movilidad espermática en el caso de los humanos.
La clínica asociada a la deficiencia de arginina incluye: rojez cutánea, caída y debilidad capilar, infertilidad, alteraciones en la cicatrización de heridas, estreñimiento y acúmulo sanguíneo de tóxicos (radicales libres, productos de desecho); incluso se ha relacionado con la cirrosis.
Aminoácidos con efecto antidepresivo
Acido L-Aspártico: Su síntesis se lleva a cabo mediante enzimas que requieren vitamina B6. Interviene en el denominado ciclo de la urea y en el metabolismo del DNA. Se trata de un neurotransmisor cuyos niveles están descendidos en aquellos pacientes que padecen depresión u otras alteraciones cerebrales; parece ser elá cido aspártico es importante para el correcto metabolismo energético cerebral (18). Sus usos terapéuticos están siendo investigados.
L-Glicina: Aminoácido implicado en los procesos de síntesis de DNA y de colágeno, así como de energía. Sus niveles están descendidos en los pacientes con depresión y epilepsia. Posee acción hipocolesterolemiante (reducciones hasta del 5%). Sus efectos se siguen investigando.
L-Tirosina: Molécula que una vez alcanza el tejido cerebral es convertida en dopamina, noradrenalina y adrenalina; sus concentraciones son dependientes de las de tirosina dietética. Estos tres neurotransmisores son imprescindibles para la función del sistema nervioso simpático.
Adicionalmente, es un aminoácido estructuralmente necesario en muchas proteínas, tal es el caso de las encefalinas (analgésicos naturales). Incluso se dispone de datos que le atribuyen un posible efecto antidepresivo.
Sin azúcares añadidos, sin edulcorantes artificiales, sin aromas artificiales, sin gluten.
SIN GLUTEN - HIGO TINTO COSECHADO EN CANARIAS
LIBRE DE: Sin ingredientes genéticamente modificados, pesticidas, fungicidas, fertilizantes artificiales u otras sustancias dañinas.
90 CÁPSULAS
Indicaciones
Tomar mínimo 3 cápsulas al día con suficiente agua en desayuno almuerzo y cena.
Ingredientes
Polvo de HIGO TINTO, Colágeno Hidrolizado Marino (PESCADO), *Agente de Recubrimiento Healsee®HPCM Hidroxipropilmetilcelulosa (componente de la cápsula vegana), Acido Hialuronico. SIN AZÚCAR.
Advertencia de seguridad
No recomendado para niños y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Los complementos alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada (DDR). Mantener fuera del alcance de los niños. Almacenar bien cerrado, en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar y el calor.
Contenido del bote
90 Cápsulas de HIGO TINTO, Colágeno Marino Hidrolizado y Ácido Hialurónico.
El HIGO TINTO ha recibido el mayor galardón posible 💯 en la feria de Londres al "MEJOR PRODUCTO ESPAÑOL EN LA FERIA IBERICA DE LONDRES 2021" compitiendo con grande marcas de España.
También nos puedes realizar el pedido de forma muy sencilla y contra rembolso por WhatsApp o nos llamas al 607922922.

También lo puedes conseguir en:

¡Si compras en Amazon y nos dejas una bonita reseña obtendrás un código descuento del 50% para la siguiente compra!
Ver vídeo de la investigación del ICIA (Instituto Canario de Investigaciones Agrarias) sobre los higos picos y sus propiedades Antioxidantes, Antiinflamatorias, Antidiabéticas y su aporte en el Cáncer, Obesidad, Hígado y otras:
Mejora tu vida de una forma deliciosa, usando nuestro HIGO-TINTO (o Tuno Indio) de Canarias como topping sobre el yogur, bowl, pudding, porridge y/o ensaladas.
La revista de Editorial Planeta "AÑO CERO" se hace eco de las increíbles propiedades del HIGO-TINTO:

Artículo completo aquí: -> MEJORA TU SALUD en Revista AÑO CERO
No es el Higo Pico normal blanco o colorado conocidos como higos chumbos, este por el contrario es una variedad diferente, roja intensa y de sabor algo agrio pero sabroso e impactante al paladar, con grandes púas y piel fina también llamada penca bruja o tuno indio y que vive en ambientes desérticos de barrancos y laderas bajo los volcanes de Canarias encerrando en su interior propiedades asombrosas muchas de las cuales están aún por descubrir.
El tuno "tinto" canario es una de las mayores fuentes de betalaínas del reino vegetal. Las betalaínas han mostrado gran aporte en estudios para mejorar la circulación, el rendimiento deportivo. También contiene TAURINA que potencia la vida reproductiva.
Ecológico. Las propiedades del HIGO TINTO (Opuntia Dillenii) son destacables.
Disfrútalo al instante añadiendo una cucharada de postre a tu leche, jugo o yogur preferido. Se puede usar en cereales, yogures, postres (helado, pasteles, flan), bebidas (cócteles, batidos, tés y tisanas), queso y sinfín de ideas.
Deshidratado a baja temperatura. Este proceso de fabricación permite que los ingredientes guarden todos sus valores nutricionales.
Conoce las bondades para la salud que se le atribuyen a esta fruta de mano de los testimonios de las miles de personas que lo toman cada día aquí: -> TESTIMONIOS
Email: tunocanarias@gmail.com
Whatsapp: +34 607922922 - Islas Canarias
ESTUDIOS CIENTÍFICOS:

Aclaración: este producto NO reemplaza en modo alguno la terapia médica. Tampoco permite interrumpir las terapias médicas que estuvieran en curso ni modificarlas de ninguna manera.