El centro que realizó el ensayo es AOP, y sus instalaciones de laboratorio están adscritas a LAAS/CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) es el principal centro nacional de investigación científica de Francia.
Los científicos a cargo del estudio (n° 2606-09) sobre el producto HIGO TINTO® de Tuno Canarias fueron:
-
Christophe Furger, PhD
-
Aurélie Floch, PhD
En el campo de la medicina preventiva y la dermatología, la búsqueda de soluciones naturales con respaldo científico es una constante. Hoy, me complace compartir con ustedes un hallazgo que considero de gran relevancia: el extraordinario potencial del HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias, científicamente conocido como Opuntia dillenii. Este fruto, ancestralmente valorado en las Islas Canarias, ha sido sometido a rigurosos estudios que confirman su capacidad excepcional para proteger nuestras células y nuestra piel.
El Veredicto Científico: Una Protección Antioxidante Sin Precedentes
El estrés oxidativo, causado por el desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, es un factor subyacente en numerosas patologías crónicas y en el envejecimiento prematuro. Como profesionales de la salud, sabemos que combatir estos radicales libres es fundamental.
Recientemente, un estudio pivotal (n° 2606-09, AOP) llevado a cabo en hepatocitos humanos (células HepG2), ha arrojado resultados contundentes sobre el HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias. Este análisis demostró que, a una concentración de 25 mg/ml, el extracto de HIGO TINTO® fue capaz de neutralizar un asombroso 96.7% de los radicales libres intracelulares. Este porcentaje es excepcionalmente alto y se acerca al máximo teórico de eficacia.
¿Qué significa esto en términos médicos? Significa que el HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias actúa como un potente escudo a nivel celular, protegiendo la integridad del ADN, las proteínas y los lípidos de la peroxidación. Esta capacidad no solo es teórica; el estudio valida una acción directa y medible en la defensa celular, lo cual es un pilar en la prevención del daño oxidativo crónico.
Más Allá de la Oxidación: Un Enfoque Holístico para la Salud Cutánea
La piel, nuestro órgano más extenso, está constantemente expuesta a agresores ambientales que inducen estrés oxidativo. La investigación sobre el HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias revela un perfil fitoquímico extraordinariamente rico que se traduce en múltiples beneficios dermatológicos:
-
Hidratación y Fortalecimiento de la Barrera Cutánea: El aceite de las semillas de HIGO TINTO® es una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico. Estos lípidos son cruciales para restaurar y mantener la función de barrera de la piel, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y promoviendo una piel suave, flexible y resistente.
-
Acción Antiinflamatoria y Calmante: Las propiedades antiinflamatorias del HIGO TINTO® han sido bien documentadas. Su capacidad para modular la respuesta inflamatoria lo convierte en un aliado valioso para pieles sensibles, irritadas o con afecciones como la rosácea, contribuyendo a reducir el eritema y el disconfort.
-
Efectos Antienvejecimiento y Reparación: Más allá de su acción antioxidante directa, el HIGO TINTO® es rico en Vitamina C, un cofactor esencial en la síntesis de colágeno. Al promover la producción de esta proteína estructural, contribuye a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, atenuando la aparición de arrugas y líneas finas.
-
Unificación del Tono y Reducción de la Hiperpigmentación: Sus compuestos fenólicos y antioxidantes pueden influir en la regulación de la melanogénesis y en la reducción de la hiperpigmentación postinflamatoria, contribuyendo a un tono de piel más uniforme y luminoso.
-
Protección Complementaria contra el Daño UV: Si bien el protector solar sigue siendo indispensable, los antioxidantes del HIGO TINTO® (betalaínas, carotenoides, polifenoles) neutralizan los radicales libres generados por la exposición solar, mitigando el daño fotoinducido a nivel celular.
-
Beneficios para Pieles Propensas al Acné: El alto contenido de ácido linoleico y las propiedades antimicrobianas del aceite de HIGO TINTO® lo hacen beneficioso para regular la producción de sebo y reducir la inflamación asociada con el acné, sin ser comedogénico.
¿Por Qué HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias? La Sinergia de la Naturaleza
Lo que distingue al HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias no es solo la presencia de estos compuestos, sino la sinergia entre ellos. Las betalaínas, los ácidos fenólicos, los flavonoides y las vitaminas actúan de manera concertada, potenciando sus efectos individuales y ofreciendo una protección más completa y multifacética que la suma de sus partes. Además, estudios comparativos han demostrado que Opuntia dillenii supera a otras especies de Opuntia en la concentración de estos valiosos compuestos bioactivos.
Implicaciones Clínicas y Perspectivas Futuras
La validación científica del HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias abre un horizonte prometedor en nutracéuticos y dermocosmética. Como profesionales de la salud, debemos considerar la integración de ingredientes naturales con evidencia sólida en nuestras recomendaciones. El HIGO TINTO® elaborado por Tuno Canarias no solo ofrece una solución natural, sino también sostenible, ya que la investigación se centra en la valorización de sus subproductos, promoviendo una economía circular.
Recomiendo encarecidamente a mis colegas y a la población general a explorar los beneficios de este extraordinario fruto. La nutrición y el cuidado de la piel desde el interior son pilares fundamentales para la salud y el bienestar a largo plazo.
Descargo de Responsabilidad Médica: Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Siempre consulte a su médico o dermatólogo antes de iniciar cualquier nuevo suplemento o régimen de cuidado de la piel.